Descubre el secreto de Keiko Fujimori para ganar las Elecciones 2021

Este es un servicio a la ciudadanía.

El fujimorismo es algo más que solo Fuerza Popular, ya que tiene muchas caras que confunden a la gente a la hora de elegir presidente. Estas caras le permiten encontrar asidero en diferentes sectores:

1. Hernando de Soto, fujimorismo liberal (burgués, blanco).
2. López Aliaga, fujimorismo conservador “emprendedor”.
3. Keiko, el fujimorismo tradicional populista semi irracional de clases bajas de siempre
4. Forsyth, el fujimorismo populista blanqui-emergente calabacín.

No hay que olvidar que aquí también aplica el marketing aspiracional (sobre todo en 1 y 2).

El fujimorismo es amplio. Aunque parezca que solo es Keiko, De Soto, López y Forsyth también son el fujimorismo pero con diferentes envoltorios. Algo parecido al Grupo El Comercio, que tiene al diario El Comercio, Peru21, Gestión, Trome, Ajá, etc para vender lo mismo a diferentes sectores. Esto último no es coincidencia, de hecho, el Grupo El Comercio le es bastante útil al fujimorismo a la hora de crear percepciones colectivas sobre la realidad.

El Grupo El Comercio construye una realidad en base a la ideología del fujimorismo (“todo lo que es de izquierda es terrorista, tenle miedo”). Entonces nos muestran a la derecha como la única opción a elegir. Además esa derecha, a su vez, la dividen en dos lados (izquierda y derecha) y, finalmente, le llaman izquierda al lado izquierdo de esa derecha (ver gráfico). Por eso después percibimos, por ejemplo, que Lescano o Guzmán son de izquierda. Y sí, están a la izquierda, pero a la izquierda del fujimorismo.

Por lo tanto, percibimos a la izquierda como algo tabú, es el fruto prohibido de la ciencia y la sabiduría. Verónika Mendoza es percibida como peligrosa o radical, cuando es de centro izquierda y reformista (casi casi es Guzman). No hay por qué hacer tanto drama. Ni siquiera Pedrito Castillo es peligroso.

¿Por qué es posible que el Grupo El Comercio y el fujimorismo nos haga tener todas esas percepciones? Porque no hacemos el favor de informarnos y saber qué es la izquierda, qué es la derecha y qué grises hay en cada cual. Dejamos que nos informe el Grupo El Comercio ¡Por eso hay pánico!

Justamente por eso se denunció que dicho grupo no concentre el 80 % de los medios escritos. Para no votar como giles y gilas lo que ellos quieren que votemos.

DATO: Grupo El Comercio maneja: El Comercio, Peru.21, Trome, Gestión, Depor, Ojo, Correo, Ajá, El Bocón, América y Canal N

Puedes ver el informe completo sobre la concentración de medios Aquí .

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *