Abimael Guzmán ha muerto en la cárcel siendo un anciano de 86 años. Murió con las manos manchadas de la sangre del pueblo. Murió sin reconocer sus errores. Murió obnubilado por su propio ego, creyendo ser algo que no era. Sabemos sobre sus sanguinarios crímenes. Guzmán había sido juzgado y sentenciado a cadena perpetua; o sea a permanecer en la cárcel hasta el día de su muerte. Quizá, tras su muerte, podríamos reflexionar ahora sobre algo de lo que casi nunca nos hablan:
¿Por qué aparece un personaje como Abimael Guzman y capta tantos seguidores ? ¿Cómo es que a la gente le hace sentido lo que este hombre les dice? ¿Por qué existió Sendero Luminoso en Perú?
Si me quieren terrukear, adelante. Pero después, reflexionen.
Otrosí digo: La reflexión no se trata de intentar justificar los crímenes del Dr. Abimael Guzmán. La reflexión se trata de comprender la realidad histórica. El comprender los motivos que originan unos hechos, no justifica los crímenes. Pero nos da eso: comprensión.
