Etiqueta: Derechos humanos

  • Un Final Irónico: Hernando Guerra y la Tragicomedia de Defender un Sistema que Mata

    La irónica muerte de Hernando Guerra García García es un sombrío recordatorio del poder opresivo inherente al apoyo a políticas neoliberales, que perpetúan la desigualdad y desmantelan los pilares sociales.

    Guerra respaldaba férreamente el gobierno dictatorial-genocida de A. Fujimori (1990-2000), que abrazó el neoliberalismo, y defendió un sistema económico que solo benefició a las élites y debilitó los servicios esenciales como la salud. Esta ironía brutal refleja la lucha de clases en la que las decisiones políticas de unos pocos poderosos determinan la vida y la muerte de muchos.

    Guerra, como defensor del neoliberalismo, fue víctima de la misma ideología que promovió. Su tragicómico fin subraya la necesidad crítica de desafiar las estructuras de poder y luchar por un sistema que coloque la salud y el bienestar de la clase trabajadora en el centro de sus prioridades.

    Es un llamado a la acción para unirnos en la lucha por un cambio estructural que ponga fin a la explotación y establezca un sistema que garantice la atención médica y otros derechos básicos para todos. Solo a través de la solidaridad y la lucha colectiva podemos desafiar esta desigualdad sistémica y forjar un futuro más justo para todos.

  • Jeremy Corbyn: “prefiero ser un peligroso radical que un cobarde cómplice de la opresión”

    En un movimiento que ha sacudido los cimientos del establishment político, el ex líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, se ha unido a la coalición Internacional Progresista para poner fin a la Nakba en Palestina.

    Jeremy Corbyn se dirigió a la multitud (Imagen: PA)

    La Nakba, que significa “catástrofe” en árabe, se refiere al éxodo de más de 700.000 palestinos de sus hogares durante la creación del Estado de Israel en 1948. Desde entonces, los palestinos han enfrentado décadas de ocupación, apartheid y violaciones de los derechos humanos por parte de Israel.

    La coalición Internacional Progresista, encabezada por figuras progresistas como Bernie Sanders y Yanis Varoufakis, ha adoptado una postura firme en apoyo a la autodeterminación palestina y ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas para poner fin a la ocupación israelí.

    La incorporación de Corbyn a la coalición ha sido recibida con entusiasmo por los defensores de la causa palestina, que ven en él un aliado valioso en la lucha por la justicia y la igualdad en la región.

    Sin embargo, la noticia ha sido recibida con preocupación por la élite política del Reino Unido, que ha denunciado la participación de Corbyn en la coalición como una amenaza a la “estabilidad” y a la “seguridad” de la región. Pero con el humor ácido, Corbyn ha respondido: “Si luchar por los derechos humanos y la justicia es una amenaza a la estabilidad, entonces prefiero ser un peligroso radical que un cobarde cómplice de la opresión”.