Etiqueta: orlandini

  • Sistema de castas y crianza

    Un hombre blanco y de clase acomodada apellidado Orlandini ejerce violencia verbal y física contra su hijo (mayor de edad). Este último, a la vez, ejerciendo violencia física y racista contra unos policías y serenazgos cholos, se niega a ser justamente intervenido por beber alcohol en la vía pública y fuera de la hora del toque de queda.

    “Necesitamos más padres como estos” celebran los que validan violencia paternal. Los mismos que admiraban en 2020 al Capitan Cueva, ese militar que abusó de un menor por romper el toque de queda. Aplausos al padre de apellido Orlandini y likes al vídeo.

    Qué paciencia la de los policías y serenos (o tal vez miedo) para subir a Orlandini al patrullero y finalmente llevarlo a la comisaría. El chiquillo de 21 años, minutos antes les amenaza, alardeando de sus privilegios, y los policías realmente se achican. Y les da un miedo entendible. Saben que es mejor no meterse con la blanquitud criolla. Tal vez en otros términos, tanto Orlandini y los policías saben que en el Perú sobrevive el Sistema de Castas Colonial.

    Hay unos detalles llamativos:

    1. Cuando llega Orlandini, el padre, los policías le dan las explicaciones del caso, como si hubiera llegado su superior.

    2. Los policías están tan acojonados que se olvidan de que el padre, por muy abogado que sea, también está violando el toque de queda y debe ser arrestado y puesto a disposición en la comisaría. ¿Qué hace en la calle si hay toque de queda, si su hijo es mayor de edad (entiéndase un ciudadano que responde por sí mismo)?

    3. Los policías dejan de intervenir cuando llega el padre. Se achican tanto que, al ver la agresión del padre al hijo (entiéndase de un ciudadano a otro), tampoco lo detienen.

    ¿Cómo se hizo clasista y racista este chico?

    ¿Cómo aprendió a sentirse por encima de la ley y negarse a la intervención de una autoridad teniendo padre abogado? ¿Por qué dice que él y los policías no son iguales? ¿Quién le hizo creer que no puede ser sometido, como todos, ante la ley? Ahí está pe

    No se necesitan más padres energúmenos que sean celebrados. Precisamente porque esos padres son quienes crían a seres humanos como Stefano. Y tampoco se necesita más gente validando la violencia como herramienta de crianza.

    Así como el mercado se regula solo, a nivel cultural los neoliberales parecen pensar que “ellos (los niños) ya se arreglan entre ellos”. Y lo sé de primera mano, lo he oído muchas veces de madres y padres cuando estoy con mi hijo en algún parque. Hay quienes tenemos la de idea de que hay momentos específicos en los que, evidentemente, como personas a cargo de la crianza de un menor, tenemos que intervenir ya que los niños y niñas, en ocasiones no saben solucionar sus problemas. Lógica aplastante: si se arreglan solos ¿para qué carajos existen los adultos a cargo?